El discurso de la violencia también ha naturalizado su práctica en las relaciones cotidianas al considerarla una característica intrínseca de la condición humana y un rasgo presente en los procesos evolutivos de las sociedades.
¡Descuentos hasta el 16 de abril!
Esta IV Bienal tendrá como sures epistémicos en el marco de las desigualdades, diversidades, desplazamientos, hegemonías, violencias y re-existencias en América Latina y Caribe.
Convenio: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, FLACSO Argentina, Red INJU, Colegio de la Frontera Norte (COLEF) - México, Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo - Brasil, Universidad de Manizales y CINDE.