Diseminación
Para crear conciencia y hacer más efectivo el trabajo por la niñez y la familia, CINDE fortalece redes institucionales, disemina experiencias exitosas e incide en políticas públicas.
En este sentido, CINDE ha participado en el diseño, implementación y evaluación de programas internacionales de atención a la niñez en países como Guyana (1978-1981), Ecuador (1978-1981, 1995, 2001, 2008), Chile (1996-2001 y años recientes), Panamá (1987, 2000, 2016), Brasil (1977), Kenia (1985), México (1991-1992, 1998, 2003, 2015-17), Indonesia (1979-1983), Honduras (1996, 1998, 2001, 2016, 2017), El Salvador (1992-1993, 2001, 2016), Costa Rica (1992-1994, 2001), Nicaragua (1994, 1996-1997) y República Dominicana (2005-2010, 2016). Además, ha elaborado los materiales educativos y ha capacitado al personal para implementar algunos de los programas. Estas acciones se han desarrollado con diversos aliados como entes gubernamentales de los distintos países, entidades de la sociedad civil y organismos de cooperación internacional.
La incidencia de Cinde y el alto impacto logrado en los diferentes contextos en los cuales ha desarrollado sus proyectos y programas le han llevado a constituirse en Centro Cooperador de la UNESCO para la Niñez Temprana en América Latina y Sede de la Red del Grupo Consultivo para la Primera Infancia en América Latina y también, a ser miembro de redes mundiales, latinoamericanas y nacionales como:
- Early Childhood Peace Consortium
- World Forum on Early Childhood
- Childwatch Internacional
- International Network on Peace Building with Young Children
- World Forum on Early Care and Education
- Red de Trabajo para Diálogos Productivos del TAO Institute
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO
- Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes, INJU
- Red de Parlamentarios de América Latina para la Primera Infancia
- Red de Pedagogías y Desarrollo Humano
- Alianza Colombiana por la Niñez
- Red Colombiana de Posgrados
Somos parte del Comité Organizador de la III Bienal Latinoamericana y Caribeña de Infancias y Juventudes, tenemos dos revistas académicas indexadas por COLCIENCIAS (Revista Aletheia y Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud) y el Centro Editorial CINDE.