Investigación y Desarrollo
El trabajo de CINDE en investigación y desarrollo se orienta al diseño e implementación de alternativas innovadoras de atención a la niñez, que parten de amplios procesos de investigación llevados a cabo con el fin de conocer el contexto específico de la población donde se desarrollan los programas y proyectos.
En las iniciativas que Cinde adelanta en este campo, las familias y los miembros de la comunidad son quienes identifican sus principales problemas, necesidades y potencialidades en la atención que brindan a sus niños, y participan activamente en la generación de respuestas innovadoras para resolverlas.
Los proyectos se orientan a potenciar el desarrollo humano de profesionales, líderes comunitarios, docentes y miembros de la familia, a partir del fortalecimiento de sus habilidades para brindar una atención que responda a las necesidades físicas y psicológicas de los niños.
Los proyectos desarrollados incluyen procesos permanentes de investigación que permiten identificar y sistematizar las lecciones aprendidas en cada experiencia, con el objetivo de facilitar su diseminación en otros contextos.
Todas estas propuestas han demostrado ser innovadoras y efectivas por las siguientes razones:
- Trascienden los modelos convencionales de atención a la niñez, ya que se enfocan en potenciar el rol educativo natural de las familias y comunidades.
- Aprovechan el talento humano, los recursos institucionales y los materiales de la comunidad donde los proyectos se llevan a cabo.
- La formación se orienta por un Modelo Educativo flexible, continuo y teórico- práctico, en el cual se parte de los intereses y necesidades de la comunidad.
- Se rigen por principios de flexibilidad, auto dirección, participación y expresión cultural.
- Propician la autogestión, capacitando a la comunidad o institución para continuar con el programa por su propia cuenta.
- Fomentan la articulación de acciones entre organizaciones comunitarias, de la sociedad civil, gubernamentales, bilaterales y del sector privado, de los ámbitos local, nacional e internacional para lograr un desarrollo integral.
- Recogen los aprendizajes y experiencias exitosas en publicaciones y materiales educativos que facilitan su aplicación en otros contextos.
Algunos de los nuestros proyectos y programas actuales:
|
|
|
Sistema de Valoración del Desarrollo Infantil en convenio con la Secretaría de Educación de Bogotá. |
|
|
|
Construcción del informe anual de la Política de Desarrollo Integral a la Primera Infancia "De Cero a Siempre" con la Comisión Intersectorial por la Primera Infancia -CIPÍ- de la Presidencia de la República. |
|
Estrategia para la construcción de Paz, Convivencia y Ciudadanía en convenio con la Secretaría de Educación de Honduras y UNICEF. |
![]() |
Convidarte para la paz |
Proyecto de investigación "Reparando Futuro" en Manizales. |
Algunos de nuestros proyectos y programas tradicionales:
|
|
|
|
![]() |
Juega y Aprende a Pensar |
|
|
|