Actualidad
Construcción de Paz y Convivencia en los centros educativos de Honduras.
Desde el pasado 1 de agosto comenzamos la segunda fase de implementación de la Estrategia de construcción de paz y convivencia en los centros educativos de Honduras: Una experiencia de construcción participativa de política pública, liderada por nuestro equipo de programas internacionales en cabeza de Fadua Kattah y Carolina Ordóñez.
Con este proyecto, financiado por Unicef Honduras y que tendrá vigencia hasta el 31 de julio de 2019, se busca contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras para que las niñas y los niños hondureños puedan acceder a una educación de calidad en un ambiente protector a través de la trasformación de prácticas pedagógicas e institucionales para lograr gestionar la escuela desde una perspectiva integral y promover la participación y el liderazgo infantil, familiar y comunitario.
Esta es la segunda fase de la estrategia que comenzó a implementarse desde agosto de 2017 y que está relacionada con el programa de país de Honduras: La Escuela, un espacio propicio para vivenciar y construir paz, convivencia y ciudadanía.
Como parte de las actividades de inicio de esta fase, Fadua Kattah asistió al II Simposio Nacional de Educación: “La Educación Hondureña, en un Mundo en Transformación” en el que se presentó la estrategia de construcción de Paz y Convivencia y se discutieron temáticas alrededor de la educación en contextos de violencia, calidad y equidad de la educación, educación para el desarrollo sostenible y actualidad y futuro de la profesión docente en Honduras.
Para leer más sobre nuestra intervención en el Simposio, los invitamos a leer el artículo publicado en el diario hondureño La Tribuna: http://www.latribuna.hn/2018/08/23/upnfm-realiza-simposio-para-analizar-la-transformacion-de-la-educacion/