Actualidad
Cátedra Itinerante Orlando Fals Borda
2019 fue un año caracterizado por la organización y suma de colectivos a la movilización social en un número significativo de países en América Latina. Demandas de todo orden, entre otras, la insatisfacción con el modelo político-económico vigente y la desigualdad social que este produce y que genera consecuencias lesivas en términos de acceso y participación a bienes y servicios básicos, informalidad laboral y diferentes formas de discriminación y persecución frente a las resistencias y procesos de transformación de las condiciones de vida de diferentes poblaciones urbanas y rurales.
El año 2020 somos sorprendidos por la pandemia – Covid-19 - y una de las medidas de cuidado más seguras ha sido el aislamiento social que ha producido prácticamente una parálisis mundial no solo de la economía sino de todas las formas de relacionamiento, entre estas, muy probablemente el debilitamiento de los colectivos y movimientos sociales que proyectaban su continuidad, algunos en términos de negociaciones con los gobiernos vigentes. De aquí la inquietud que insta a este encuentro de la Cátedra, titulado Los movimientos sociales latinoamericanos frente a la actual coyuntura, para el cual contamos con la participación nacional e internacional de educadores populares del sur global y epistémico, con quienes buscamos conversar sobre la vigencia y seguramente nuevas demandas de la movilización social frente a las condiciones del contexto actual.
De click en el siguiente AQUÍ para ingresar