La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados otorga reconocimiento al Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud
En el marco de la décima edición de los premios de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados (AUIP) a la calidad de posgrados en Iberoamérica, la cual se llevó a cabo el jueves 31 de marzo en la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla; la AUIP reconoce públicamente a tres posgrados de la Universidad de Manizales, ente ellos el Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud.
"Los premios pretenden potenciar los esfuerzos institucionales que se están haciendo para mejorar la oferta académica y de paso estimular su mejoramiento cualitativo. Enhorabuena para la U. Manizales, para los profesores y alumnos de los programas y para toda la comunidad académica de esa institución”, María Chantal Pérez Hernández, directora general de la AUIP.
La Asociación premia el interés en permanecer activos aplicando una estrategia de mejoramiento continuo, por facilitar los procesos de autoevaluación y de evaluación externa y divulgar las estrategias institucionales exitosas en pos de la calidad de sus programas de formación avanzada.
Sara Victoria Alvarado Salgado, directora nacional de la Fundación CINDE, expresa que: "Este reconocimiento se constituye en una oportunidad fundamental para nuestro programa. Quisiera enfatizar en uno de los elementos que consideró la AUIP para seleccionar nuestro programa, es el carácter innovador, esto expresa radicalmente lo que nos interesa como programa, queremos producir conocimiento que instale innovaciones en territorios, que transforme realmente las prácticas, las políticas y la vida misma de los niños, las niñas, de las juventudes de nuestro país y de nuestro continente".
El Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud lleva 20 años de trayectoria, cuenta con 273 participantes y 116 doctores/as graduados entre nacionales e internacionales.