Actualidad
CINDE acompaña la Apropiación del Conocimiento para crear y crecer en colectivo
Desde febrero de 2022 el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) opera para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el proyecto: generación social del conocimiento en programación computacional, diseño de MOOC y realidad aumentada con jóvenes y mujeres rurales del Suroeste antioqueño para la apropiación social en Jardín, Andes, Betania, Ciudad Bolívar, Hispania y Salgar.
Este proyecto busca popularizar el conocimiento para que esté al alcance de todos y todas y así posibilitar la transformación de sus realidades territoriales.
En el mes de abril se llevó a cabo la fase de socialización en los municipios de influencia, con la participación de entidades gubernamentales a través de sus Secretarías de Educación e Instituciones Educativas, también asistieron organizaciones sociales, colectivos, agremiaciones y comunidad en general interesada.
Esta apuesta, que reúne a niños, niñas y jóvenes entre los 13 y 18 años y a mujeres entre los 15 y 59 años, incluye entre sus productos insignia: una sala interactiva de realidad aumentada, equipos tecnológicos y formación para el desarrollo de capacidades.
La respuesta de los participantes fue positiva, se tejieron redes emocionales que trascienden el objetivo instrumental y evidencian el compromiso humano frente a la construcción colectiva para el cambio social. Los grupos convocados se preparan desde ya para la continuación de las actividades en el marco de la apropiación social, encuentros que se proyectan hasta el 2024.