Escuela Activa Urbana conmemora el Día del Maestro/Maestra
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro/Maestra, desde Escuela Activa Urbana (EAU), modelo pedagógico que busca promover escenarios de encuentro participativo entre estudiantes, docentes, directivos y padres de familia; se convocó a los/las docentes del equipo de apoyo de este modelo para que participaran en un encuentro pedagógico y de sensibilización frente a lo que han trabajado en el desarrollo de EAU.
El encuentro que se desarrolló en el Recinto del Pensamiento, inició con un recorrido de los docentes por NeuroCity: Laboratorio de Creatividad e Innovación, espacio diseñado para despertar el espíritu innovador y creativo, en esta oportunidad, del equipo docente presente y a su vez de sus estudiantes.
Lady Johanna Flórez, coordinadora del modelo e investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, manifiesta que este espacio le permite a los/las docentes ser conscientes de todo lo que pueden transmitir partiendo de ideas fruto de la imaginación y la creatividad, herramientas que puede llevar al profesorado a implementar, en sus dinámicas de enseñanza, modelos pedagógicos nuevos, creativos y llamativos para los/las estudiantes.
Una de las enseñanzas que dejó la jornada fue evidenciar lo que se logra mediante el trabajado colaborativo y cómo a través de la suma de esfuerzos se llega a resultados favorables encaminados al objetivo principal de Escuela Activa Urbana.
Para Patricia Valencia, docente de la Institución Educativa Divina Providencia, este encuentro le permitió darse cuenta de que estar tan pegados a los planes de estudio y a las mallas curriculares limita la creatividad de ellos como docentes y de los/las estudiantes, impidiéndoles proponer, discutir, hacer y discernir.
Hablarle de innovación a los docentes es importante ya que se articula al quehacer pedagógico que se propone desde el modelo de Escuela Activa Urbana, implementar esos nuevos elementos en el currículo partiendo de un proceso transversalización de habilidades socioemocionales. “Me llevo muchas ideas para aplicar con mis estudiantes. Estamos en un momento en el que los chicos y las chicas necesitan algo diferentes a lo que ya se ha venido trabajando tantos años con ellos”, César Augusto Marín, docente de la Institución Educativa Malabar.
El equipo de apoyo de Escuela Activa Urbana está conformado por 24 docentes elegidos por los rectores de las instituciones educativas que pertenecen al modelo, estos docentes son quienes lideran el modelo en sus instituciones.