Actualidad
Biofábricas: una oportunidad de desarrollo bioeconómico para el departamento a través de la biotecnología.
“Bioproductosinspirados: la nueva frontera del desarrollo bioeconómico” es el nombre de la conferencia que orientará el Dr. Octavio Luiz Franco, experto en biotecnología, dicha conferencia se llevará a cabo en el lanzamiento del Programa Biofábricas el próximo jueves 9 de junio a las 8:00 a.m. en el Auditorio auxiliar de la Torre Emblemática Guillermo Orlando Sierra Sierra de la Universidad de Manizales.
Octavio Luiz Franco, brasileño, es biólogo, doctor en ciencias biológicas, profesor de la Universidade Católica dom Bosco y de la Universidade Católica de Brasília; Además, director del Centro de Análises Proteômicas e Genômicas y consultor de diferentes gobiernos en temas de Biotecnología, Ciencia, Investigación, Desarrollo e Innovación.
Su trabajo está enfocado en el desarrollo de bioproductos y bioprocesos, posee más de 400 publicaciones en revistas internacionales, 32 capítulos de libros, 26 patentes, experiencia en desarrollo de productos comerciales de base biotecnológica y ha orientado más de 200 trabajos a nivel de pregrado, maestría, doctorado y posdoctorado.
Biofábricas es un programa operado por la Universidad de Manizales que se propone fortalecer la competitividad en el departamento de Caldas mediante el aprovechamiento de su biodiversidad, la biotecnología, la articulación institucional y la ciencia de datos para el desarrollo de bioproductos bajo un modelo bioeconómico de biofábricas en el que participan las universidades Católica de Manizales, Católica Luis Amigó, Autónoma de Manizales y de Caldas, además de la Gobernación de Caldas, la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) y el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia (BIOS).
Invitamos a los y las interesados/as en participar de este espacios de aprendizaje a diligenciar el siguiente formulario de asistencia:
https://forms.gle/Zz38dMT7T7M8Qqcw7
¡Les esperamos!