Actualidad
Recomendaciones para tomar acción del impacto que tuvo el cierre de escuelas debido al COVID-19 en la protección de la niñez y adolescencia y en la desigualdad educativa que existen en contextos humanitarios
En el año 2020, las escuelas de todo el mundo cerraron las puertas a sus estudiantes a raíz de la pandemia de COVID-19. Los cierres prolongados de las escuelas corren el riesgo de crear impactos perjudiciales en todos los niños y niñas, en el aprendizaje, su bienestar y a la hora de protegerles. Los estudios indican que el impacto de los cierres prolongados y del aprendizaje a distancia ha sido devastador en los niños y niñas de todo el mundo que viven en contextos humanitarios.
A lo largo del 2021, equipos nacionales de Colombia, Líbano y la República Democrática del Congo realizaron estudios analíticos con participación de y enfoque en la niñez. El objetivo del estudio era comprender mejor el impacto que tuvieron el cierre de las escuelas en el bienestar, en la protección y en las desigualdades educativas de los niños y niñas.
Acompáñanos a presenciar las principales conclusiones y recomendaciones del equipo de investigación sobre el estudio que realizaron.Dedicaremos tiempo durante la sesión para invitarles a debatir junto a respetados panelistas de los sectores de salud, educación y protección de la niñez y adolescencia.
Nos entusiasma tener esta oportunidad de explorar juntos la mejor manera de hacer realidad estas recomendaciones y garantizar que el bienestar integral de los niños y niñas se considere principalmente durante la toma de decisiones y en los procesos de planificación tanto en los brotes de enfermedades infecciosas actuales como en los futuros.
Para más detalles haz clic aquí.