En el marco del natalicio de Orlando Fals Borda, recordamos y celebramos la vida y obra de uno de los más influyentes sociólogos y pensadores latinoamericanos. Su legado en la investigación-acción participativa y en la sentipensante, sumado a su incansable compromiso con la transformación social, sigue siendo una inspiración para quienes trabajamos por el desarrollo humano y el bienestar de nuestras comunidades.
Este año, con motivo de los 100 años de su natalicio, diferentes organizaciones, colectivos e instituciones universitarias se han congregado para la conmemoración de la vida y obra de Fals Borda. Desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 21 de marzo se celebra la “Cátedra de pensamiento social crítico Orlando Fals Borda: Hacia la construcción de la Universidad Popular … la del Socialismo Raizal”. Este ha sido un espacio de resonancia y de reconocimiento internacional y nacional que lleva más de dos décadas de desarrollo con el propósito de honrar el legado de Orlando Fals Borda.
Desde nuestra institución rendimos homenaje a su invaluable aporte al conocimiento y a la justicia social, sumándonos a esta conmemoración a través de la participación de Ginna Constanza Méndez Cucaita, gestora de Maestrías de la Fundación CINDE, con su intervención “Conocimiento desde abajo: Categorías fundamentales en el pensamiento Fals Borda”.
A través de diversas actividades académicas y comunitarias, reafirmamos nuestro compromiso con su visión de una sociedad más equitativa, participativa y consciente de su realidad. Agradecemos su legado y renovamos nuestra misión de seguir construyendo espacios de aprendizaje y acción que promuevan el desarrollo humano, tal como él también lo soñó.
¡Invitamos a toda nuestra comunidad a sumarse a esta conmemoración y a reflexionar sobre la vigencia de su pensamiento en los desafíos actuales!
Para escuchar y ver la participación desde la Fundación CINDE en la Cátedra a través de la representación de Ginna Constanza Méndez Cucaita, haz clic aquí.