Noticias

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde la Fundación CINDE reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo más equitativo, en el que las mujeres y niñas sean protagonistas del conocimiento y la transformación social.

Como centro de investigación, desarrollo e innovación, cuyo eje central es la producción y apropiación social del conocimiento pertinente y transformador, reconocemos y celebramos el impacto decisivo de las mujeres en la generación de saberes que desafían las desigualdades y abren caminos hacia sociedades más justas y sostenibles.

Bajo el legado de nuestra fundadora, Marta Arango, el liderazgo de grandes investigadoras como María Camila Ospina Alvarado y el trabajo constante de nuestras investigadoras, egresadas, estudiantes y jóvenes investigadoras, impulsamos la participación activa de las mujeres y de las niñas en la investigación y el desarrollo. Su talento, resistencia e innovación no solo enriquecen el campo académico, sino que también fortalecen el tejido social y cultural de nuestras comunidades.

NIÑAS Y MUJERES GUARDIANAS DEL CONOCIMIENTO

Por: Ginna Constanza Méndez Cucaita, investigadora Fundación CINDE.

Las guardianas del conocimiento no son solo aquellas que aparecen en los libros de historia, sino también las que, desde el anonimato, han transmitido saberes esenciales. Las guardianas del saber son las madres que han enseñado a sus hijos a leer, las maestras que han encendido la chispa de la curiosidad en sus estudiantes, las científicas que han revolucionado la medicina, las ingenieras que han construido puentes, las filósofas que han desafiado dogmas, las escritoras que han dado voz a lo que antes se callaba.

El camino de las mujeres ha estado marcado por desafíos. Desde Hipatia de Alejandría hasta Marie Curie, la historia está llena de ejemplos de mujeres que, con valentía y determinación, han reclamado su derecho a aprender, a enseñar y a transformar el mundo. Hoy, las niñas y las jóvenes tienen el poder de continuar con este legado. Es fundamental recordar que el conocimiento no tiene género y que cada niña que se atreve a cuestionar, investigar y crear está ejerciendo su derecho a ser una guardiana del saber.

Cuando las mujeres y las niñas tienen acceso al conocimiento, toda la sociedad avanza. Sus ideas pueden curar enfermedades, resolver problemas globales y abrir nuevas posibilidades en la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura.

Consulta los pronunciamientos de algunas de nuestras mujeres investigadoras CINDE.