Noticias

Primer Encuentro de Egresados: CINDE celebra los 25 años de trayectoria de su Maestría en Educación y Desarrollo Humano

El Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) abrió sus puertas en Sabaneta, Antioquia, para recibir a los egresados de su Maestría en Educación y Desarrollo Humano (MEDH), programa ofrecido en alianza Universidad de Manizales y Fundación CINDE, en el marco del Primer Encuentro de Egresados, un espacio emotivo y reflexivo que reunió a profesionales de distintas cohortes y regiones del país.

La jornada, que se desarrolló en la sede en la que nació la Fundación CINDE, estuvo marcada por el reencuentro, la memoria colectiva y el reconocimiento al papel transformador que han desempeñado los egresados en distintos territorios y realidades profesionales y personales. Este primer encuentro se propuso fortalecer los lazos entre los exalumnos y la institución, así como visibilizar el impacto que la maestría ha tenido a lo largo de los años en el ámbito educativo, social y del desarrollo humano.

Sara Victoria Alvarado Salgado, directora general de la Fundación CINDE, hizo énfasis en que la institución siempre tendrá las puertas abiertas para que los egresados se involucren de forma participativa en diferentes procesos. “Me emociona este encuentro, es el primer paso de algo maravilloso. Con este encuentro pudimos ver que se creó algo que nunca se va a romper y que, si entre todos encontramos la manera de participar de múltiples formas en los procesos y dinámicas nuevos y los que se continúan desarrollando en CINDE, podemos seguir logrando cosas maravillosas juntos”.

Este encuentro incluyó conversaciones, testimonios, actividades y espacios de construcción colectiva. Los egresados compartieron experiencias sobre cómo la formación en CINDE ha influido en sus trayectorias profesionales y personales, reafirmando su compromiso con la educación transformadora y con los derechos humanos.

Juan Gabriel Vélez, egresado de la Maestría, expresó con orgullo la felicidad que siente al ser parte de la comunidad de egresados y que desde su labor profesional ha podido aplicar todo lo aprendido durante el programa de formación posgradual. En sus palabras, asegura que: “Esta Maestría propende por el fortalecimiento del talento humano y esta visión reconoce que el desarrollo humano trasciende la simple instrucción académica: implica el cultivo de capacidades, valores, actitudes y competencias que permiten a las personas desplegar todo su potencial en contextos cambiantes y desafiantes”.

Este no fue solo un reencuentro académico, fue una celebración de los 25 años de trayectoria de cada uno de los egresados como actores clave del cambio social.

Por su parte, Ángela María Urrego, también egresada de la MEDH, expresó que hacer la Maestría fue una experiencia que “transformó mi vida como persona, como mujer y como profesional. El acento que tiene la Maestría en lo humano, en lo político y en lo que significa para nosotros como maestros seguir formándonos ahí en una maestría en educación que dialoga con el desarrollo humano ha sido fundamental para mi proceso formativo en general y para mi vida”.  Añade que a cada escenario educativo al que ha llegado ha tratado de llevar esa “semillita” sembrada en la Maestría, la cual “pone en énfasis el relacionamiento con el otro y la otra desde la ética, el compromiso político y ciudadano”.

Mary Luz Marín Posada, egresada de la MEDH y actual docente del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, ofrecido en alianza entre la Universidad de Manizales y la Fundación CINDE, manifestó que: “Esta Maestría me enseñó muchísimo, transformó toda mi trayectoria de vida y me convertí en una persona que ama ser docente. Ya no me veo haciendo otra cosa distinta a ser docente e investigadora”.

Entre diferentes relatos de los egresados se destaca la afirmación de las oportunidades de proyección laboral que se presentan a raíz de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano, programa de formación posgradual acreditado de alta calidad. Actualmente, muchos de nuestros egresados, quienes cuentan con su título de magísteres en Educación y Desarrollo Humano, ocupan puestos de gran relevancia e impacto; entre ellos, docentes de planta de universidades y colegios públicos y privados, secretarías de Educación, rectores, vicerrectores, directores de Investigaciones en diferentes organizaciones y demás cargos en los que han podido potencializar todo lo aprendido en la MEDH.

Este Primer Encuentro marca el inicio de una estrategia más amplia de articulación con egresados, que incluye la creación de una red de egresados de la Maestría, orientada a fomentar el diálogo académico, el intercambio de saberes y la colaboración en proyectos de investigación e intervención social. Con este evento, la Fundación CINDE reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social y continúa fortaleciendo los vínculos con quienes han sido parte fundamental de su historia.

¡Transformamos la vida de niños, niñas y jóvenes desde el conocimiento, la formación y la innovación social!

Algunos momentos de nuestro encuentro