En el marco de la Mesa Primero la Infancia, el jueves 27 de marzo tuvimos encuentro con aliados estratégicos, quienes conforman la mesa de trabajo dedicada a garantizar un desarrollo óptimo para la niñez. Este espacio de diálogo y articulación reafirma nuestro compromiso de fortalecer acciones que impacten positivamente en la primera infancia desde distintos ámbitos.
El propósito de este encuentro fue compartir un poco de la historia y trayectoria de la Fundación CINDE y cómo, desde sus apuestas misionales, aporta a la transformación de vida de la niñez, la juventud y sus agentes relacionales. Así es como, durante esta jornada, junto a representantes de diversas entidades gubernamentales, organismos de la sociedad civil y actores estratégicos, se unieron esfuerzos para compartir experiencias que permitan seguir evaluando, definiendo e identificando nuevas acciones y oportunidades en pro de reforzar las políticas de primera infancia en el país.
Lina Marcela Cardona Salazar, gestora nacional de Proyectos de Desarrollo y Apropiación Social del Conocimiento de la Fundación CINDE, y representante de la Fundación CINDE en la Mesa Primero la Infancia, expresó que “la Mesa Primero la Infancia es una iniciativa privada y de la sociedad civil que busca movilizar y ubicar a la primera infancia en la agenda política y en la agenda pública de la ciudad. Es por esto que desde CINDE hacemos parte de la Mesa, porque nos parece fundamental que los niños y las niñas, desde los primeros años de vida, sean asumidos como sujetos políticos capaces de incidir en la transformación de la realidad, visibilizando sus opiniones, ideas y percepciones”.
Voces de los aliados
Ángela Vásquez Escobar, directora de Proyectos Especiales de la Fundación LUKER, mencionó que encuentros como estos “permiten identificar puntos de encuentro entre instituciones y así no duplicar esfuerzos; es difícil articularse desde el desconocimiento”.
Johana Muñoz Henao, coordinadora de Educación Académica del CEDER, manifestó que este espacio “es motivante porque se descubren muchas formas de articulación y de alianza a raíz de identificar esas necesidades específicas de contextos que tenemos y que a todos nos atañe”. Agrega que si trabajamos en conjunto, cada uno aportando desde su fuerte, “podemos llegar con mayor alcance al desarrollo integral de la persona”.
Reconocemos el compromiso de cada institución participante y reafirmamos nuestra determinación de seguir impulsando iniciativas que prioricen la niñez como eje central del desarrollo social.
Instituciones aliadas en la Mesa Primero la Infancia
Fundación CINDE, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, United Way Colombia, Fundación Luker, Confa, CEDER, FESCO, Manizales Cómo Vamos, Fundación Nutrir, Corporación Sagrada Familia.
Agradecemos a cada uno de los aliados por su compromiso y dedicación en esta labor fundamental. Continuaremos trabajando de manera conjunta para garantizar que cada niño y niña cuente con las condiciones necesarias para su crecimiento y desarrollo integral.