Noticias

Una vida dedicada a la transformación social: homenaje a Inés Arango de Castaño en sus 85 años

Sabaneta, Antioquia. Marzo 20 de 2025

El pasado jueves 20 de marzo, en un emotivo acto cargado de gratitud y admiración, familiares, colegas, amigos, estudiantes y representantes de diversas comunidades de Colombia y del exterior se reunieron para rendir homenaje a la vida, obra y legado de Inés Arango de Castaño. La celebración tuvo lugar en el marco de su cumpleaños número 85 y destacó su trayectoria como maestra normalista del Instituto Isabel la Católica, licenciada en Educación Preescolar, magíster en Desarrollo Educativo y Social, líder social y cofundadora de la Fundación CINDE.

El evento, organizado por la familia y la Fundación CINDE, fue mucho más que una celebración de su natalicio: fue un viaje emotivo por la historia de una mujer que, con resiliencia, sabiduría y amor incondicional, dedicó su vida a la transformación social desde la educación, el trabajo comunitario y la formación de generaciones enteras de mujeres, niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad.

Sara Victoria Alvarado, directora nacional de la Fundación CINDE, destacó a Inés como “una mujer vestida siempre de profunda generosidad y compromiso”, cuya historia “ha marcado la memoria colectiva de CINDE y de muchas comunidades en América Latina”. Por su parte, Francisco Castaño, uno de sus hijos, presentó una semblanza biográfica titulada “La resiliencia, un estilo de vida”, que narró con detalle la historia de vida de su madre, desde sus orígenes en Envigado hasta su liderazgo en el programa Promesa en el Pacífico chocoano.

Durante la jornada, Inés recibió varios reconocimientos. Entre ellos un simbólico título de “doctora en Paciencia, Humor y Dedicación”, concedido por su familia, y un escudo institucional de CINDE, impuesto con orgullo como símbolo de su pertenencia y legado permanente en la organización.

El reconocimiento también incluyó mensajes de amigos, familiares, exalumnos, colegas y beneficiarios de sus proyectos que manifestaron su cariño y agradecimiento. Los saludos coincidieron en reconocer a Inés como maestra de maestras y sembradora de esperanza.

Al cierre del homenaje, Inés con humildad recordó que su trabajo fue posible gracias al apoyo de sus colegas, su familia y las comunidades que la acogieron. “Pude ser maestra sin pizarra, sin tiza, haciendo de cada encuentro una oportunidad para aprender y transformar”, enfatizó Inés Arango de Castaño.

La Fundación CINDE reafirma y valora incansablemente el compromiso con la memoria viva de quienes han dedicado su vida a construir un país más justo y humano. La historia de Inés Arango es ahora parte indeleble del tejido social colombiano, tejida con la ternura, la sabiduría y la determinación de una mujer que sigue inspirando generaciones.

 

Producción de conocimiento Inés Arango: