Valer tu Voz: Solución tecnológica para la prevención del abuso sexual infantil
Vale con voz es un proyecto de la Fundación CINDE en alianza con Innova Pues y financiado por USAID, que invita a reconocer el valor de la voz. Nace con el propósito principal de reducir la incidencia del abuso sexual infantil en Santa Rosa de Osos, Colombia, a través de una estrategia integral de prevención, empoderamiento comunitario y uso de las TICs, brindando información confiable sobre educación sexual y rutas de atención integral de situaciones de abuso sexual infantil. Además de brindar procesos formativos con directivos docentes, docentes, padres de familia, cuidadores, niños y niñas para fortalecer su capacidad de prevención y respuesta ante el abuso sexual.
Como objetivo principal buscó fortalecer las subjetividades políticas de los niños y las niñas, promoviendo la educación sexual y brindando apoyo a través de una web llamada “Valer tu voz”, iniciativa para empoderar a los niños y a las niñas como agentes de cambio y para promover una cultura basada en el cuidado y el respeto.
Compartimos algunas imágenes de nuestros encuentros
-
Talleres de sensibilización con niños y niñas:
Se les explicó la diferencia entre los secretos buenos y los secretos malos, aclarándoles que estos últimos son aquellos que suelen ser largos, difíciles de compartir y que generan emociones negativas como miedo, tristeza, vergüenza, culpa o infelicidad. Se enfatizó que nunca deben guardarlos y que siempre es importante buscar el apoyo de un adulto para resolverlos. Además, se trabajó en identificar las características de los adultos que les generan confianza y seguridad. Por otro lado, se abordó la importancia de saber decir “no” ante diversas situaciones cotidianas, particularmente aquellas que los hacen sentir incómodos. En estos espacios impactamos a 170 niños y niñas entre los 3 y 12 años.
- Formación en prevención a padres y madres:
Con padres, madres y cuidadores se promovieron espacios de reflexión y diálogo sobre la protección de la infancia como una responsabilidad compartida, brindando herramientas y pautas clave para identificar, prevenir y comprender el abuso sexual infantil. El propósito de los talleres realizados con ellos fue contribuir a la creación de entornos seguros y protectores que favorezcan el desarrollo integral de niños y niñas. Durante estos encuentros, se abordaron mitos y falsas creencias comunes sobre el abuso sexual infantil, aclarando conceptos fundamentales para generar una comprensión más profunda y precisa del tema. Además, se trabajó en la identificación de factores de riesgo y protección, ofreciendo recomendaciones prácticas para la prevención del abuso sexual en los entornos familiar y comunitario. En estos espacios impactamos a 118 cuidadores, madres y padres.
- Proceso formativo docente:
Desde el proyecto Vale con voz le apostamos a reducir la incidencia del abuso sexual infantil en Santa Rosa de Osos, Colombia, a través de una estrategia integral de prevención y empoderamiento comunitario. En este sentido, uno de nuestros compromisos es fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante el abuso sexual de distintos actores educativos. Dado que los colegios son entornos donde los niños pasan gran parte de su tiempo, estos tienen una posición clave para detectar, prevenir y actuar contra el abuso. Para fortalecer a la comunidad educativa en este tema, desde la Fundación CINDE, la Secretaría de Educación de Santa Rosa de Osos y USAID, realizamos con 20 docentes un proceso formativo bimodal de las instituciones: I.E. Marco Tobón Mejía, I.E.R. Hoyorrico, I.E.R. San Isidro, I.E.R. Monseñor Miguel Ángel Builes y el Centro de Desarrollo Infantil Rondas y Aromas. Las temáticas de este proceso formativo giraron en torno a los siguientes ejes:
- Eje temático 1: Fortalecimiento de los derechos de participación en niños y niñas.
- Eje temático 2: Sexualidad como una dimensión humana: Fomentando el amor, cuidado y respeto por el cuerpo, las emociones y la diversidad.
- Eje temático 3: La educación sexual como medio para la prevención de las violencias y el desarrollo de las personas y las sociedades.
-
Eje temático 4: Prácticas educativas para el abordaje y la sensibilización en temas de sexualidad y prevención de abusos con niños y niñas con el juego, títeres, teatro, literatura y performance.
Como producto de este espacio se crearon los “planes operativos Valer tu voz”. En este plan, los docentes definieron una ruta de trabajo en la que se priorizaron acciones específicas para mejorar la prevención y respuesta ante situaciones de abuso desde un enfoque y acciones integrales.